
Sub Estaciones Eléctricas.
La vasta experiencia con la que contamos nos vuelve el principal aliado para el desarrollo de tus proyectos al hablar de sub estaciones eléctricas.
El diseño estructural y funcional de la infraestructura para subestaciones requiere de exigencia, pasión, conocimiento y trabajo responsable; en IMFICA contamos con los 4 elementos, es por ello que somos considerados como proveedores integrales en materia del ACERO, tenemos la capacidad de diseñar desde tus requerimientos y ejecutar en base a ellos para plasmar tus necesidades, contamos con un área especializada en desarrollar la ingeniería básica y de detalle de las estructuras requeridas con sus respectivas cimentaciones; incluyendo el montaje de proyectos.
Las subestaciones pueden fabricarse tipo reticuladas (con perfiles angulares) o construidas con perfiles H (W). Por supuesto, cada uno de tus requerimientos es diseñado Ad hoc, de acuerdo a las cargas especificadas y particularidades, en cumplimiento de las normas internaciones vigentes.
En IMFICA poseemos el suficiente conocimiento y el recurso para realizar el diseño, fabricación e instalación de estas estructuras.
Productos Asociados
Estructuras Menores para subestaciones, Estructuras Menores para subestaciones. Como estructuras menores para subestaciones nos referimos a pequeños desarrollos, para el montaje de equipos adicionales en una subestación existente. ejemplo:
– Transformadores de Potencial.
– Interruptores de potencia.
– Transformadores de Corriente.
– Cuchillas.– Interruptores.
– Bancos de Capacitores.
– Aisladores.
– Pararrayos, etc.
Las cuales garantizan el cumplimiento de las distancias de seguridad mínimas que son requeridas por cada norma y país y según la tensión nominal de voltaje especificado.Las estructuras menores pueden ser fabricadas de diferentes tipos de materiales, para lo cual se requiere del plano de montaje del o los equipos con sus características dimensionales y de peso, por ejemplo:
a) Celosía con perfiles de ángulo galvanizado por inmersión en caliente.
b) Tubulares con acabado galvanizado por inmersión en caliente.
Porticos, columnas y vigas para subestaciones
La información requerida para el diseño de estructuras mayores es amplia y parte desde la resistencia del suelo obtenida de estudios de campo especiales, características de operación del sistema eléctrico, altura sobre el nivel del mar, características físicas de los equipos a instalar, entre otros; por tanto la fuente de información debe ser confiable. Posterior a la etapa de diseño adquiere gran importancia la elaboración de planos de taller para la fabricación de cada una de las piezas que componen la estructura para esta labor se utiliza un software especializado en diseño estructural en total apego a normas internacionales.